Desde hace algún tiempo se ha venido presentando un incremento en la cantidad de productos ecológicos que encontramos en los anaqueles. Esto es debido a que las personas han empezado a ver los beneficios de este tipo de alimentos. Y eso a su vez ha hecho que la demanda de estos productos ha incrementado de forma exponencial.
Los alimentos ecológicos son aquellos que no contienen ningún producto químico o proceso industrial. Esto quiere decir que los alimentos producidos de esta manera son más sanos y con menos efectos secundarios.
Cuando hablamos de que un alimento es “ecológico” nos referimos a que no contiene ningún tipo de pesticida, herbicidas, ingeniería biológica o cualquier otro tipo de manipulación hecha por el hombre.
En este ocasión hablaremos justamente sobre esto, ¿Cómo se producen estos alimentos? ¿Qué beneficios tienen? y algunas otras dudad que puedas tener.
¿Cómo se produce un alimento ecológico?
El producir comida ecológica es un poco más costoso que los comunes y esto se demuestra en los anaqueles. Pero esto se debe a que no se producen de forma tan masiva como el resto.
El principal requisito para que estos alimentos sean clasificados como orgánicos o ecológicos es que durante su cultivo no se utilice ningún tipo de fertilizante, conservante o químicos. A parte de eso, se producen de igual manera que el resto.
Es posible que no sean tan grandes o de apariencia no se vean igual, pero la cantidad de nutrientes que aportan es la misma.
¿Es más sano lo ecológico que lo artificial?
Se tiene por sentado que lo ecológico es mejor que lo artificial, pero este no es siempre el caso. Algunas veces se realizan alteraciones y modificaciones a frutas, hortalizas y verduras para mejorar sus características.
Si bien estudios han demostrado que con este tipo de alimentos es menos probable padecer algunas enfermedades, esto no quiere decir que siempre sean más saludables. Si bien la comida orgánica tiene muchos beneficios, ningún estudio ha demostrado que los beneficios son suficientes como para cambiar de dieta.
Por otro lado, hay algo que no se puede negar y son los beneficios que traen al medio ambiente. Estas prácticas ecológicas y orgánicas contribuyen a reducir la contaminación y por ende el calentamiento global. Debido a que todos los elementos que se utilizan son de origen orgánico no dañan la tierra ni el agua.
Esto es capaz de reducir en gran medida la cantidad de desechos tóxicos y químicos que la agricultura vierte a ríos, lagos y mares cada año.
¿Cuáles elegir para el cuidado de nuestra salud?
Varios estudios han demostrado que los alimentos ecológicos contribuyen a reducir las probabilidades de padecer problemas cardíacos y otros problemas como la diabetes. Sin embargo, consumirlos no es garantía de que estés libre de ellos.
Si bien es recomendable consumirlos por los beneficios que otorga al medio ambiente. Al final del día la decisión te corresponde exclusivamente a ti y a tu presupuesto.