¿Cómo elegir un buen repetidor WIFI para el hogar?
Muchos de nosotros nos hemos visto en la necesidad de comprar un repetidor WIFI para mejorar la señal en casa, en la oficina o en la empresa. A pesar que la tecnología WIFI ha avanzado y cada vez hay mejores router que cada vez son más potentes hay casos en los que no son suficientes.
En estos casos los repetidores WIFI son una opción muy interesante y de bajo costo para poder mejorar nuestra señal. Estos pequeños artefactos toman la señal del router principal y repiten esa señal para poder cubrir zonas que antes no llegaba o era débil.
A continuación te daremos algunos consejos para que puedas comparar entre los mejores repetidores WIFI y seas capaz de elegir el mejor para su hogar.

Cuando estás en la búsqueda de un repetidor te encontrarás con opciones por doquier. Entre ellas habrá opciones muy buenas pero también hay otras que la calidad deja mucho que desear. Es por ello que deberás basarte en algunas especificaciones para poder elegir el adecuado.
Lo primero que debes hacer es saber lo que necesitas ya que esto te ayudará a descartar muchas opciones. A partir de este dato, podrás empezar tu búsqueda.
Velocidad
Los repetidores WIFI están diseñados para poder manejar una cantidad definida de Mbps, los más comunes que puedes encontrar son de 300Mbps, pero los hay de mayor o menor capacidad. Es importante que tengas en cuenta este dato ya que por ejemplo, si tienes una conexión de 500Mbps y el repetidor solo es capaz de manejar hasta 300Mbps estarás desaprovechando velocidad de conexión.
En tal sentido, deberás tener muy en cuenta el ancho de banda que el repetidor capaz de manejar. Este dato lo encontrarás impreso en el empaque del mismo por lo que es muy fácil de identificar.
Antenas
En tu búsqueda te encontrarás con dos tipos de repetidores, los que cuentan con antenas visibles y los que tienen la antena interna. Tal vez pienses que esos que tienen antenas deberían ofrecerte una mejor señal, pero no es así. La diferencia principal entre ambos modelos es sencilla.
Las antenas externas suelen ser direccionales, es decir, la señal será más fuerte hacia la dirección en la que estén apuntando. Esto es beneficioso en muchos aspectos, sin embargo, si están mal posicionadas habrá lugares donde la señal llegue con menos fuerza.
Por otro lado, las antenas internas emiten la señal de forma circular abarcando todas las partes por igual. Estos son mejores para lugares abiertos ya que la señal se esparcirá uniformemente. Sin embargo, para un uso doméstico la diferencia entre ambos tipos es casi imperceptible.
Tamaño
Hay dos tipos principalmente, los que son compactos y son pequeños dispositivos que se conectan directamente a la toma de electricidad y son muy discretos. Y por otro lado tenemos los comunes que son muy parecidos a un router. El que elijas dependerá de cual pienses que quede mejor en casa, sin embargo, los tradicionales suelen ser más prácticos y contar con una mejor recepción.